Un poco de historia

A primeros de diciembre de 1936 se produce la fusión de ambos batallones, pasando a denominarse “Batallón Alpino”, con cuatro compañías. A estas cuatro compañías se añadirían una 5ª compañía, con pobladores de la sierra que habían huido de sus casas al quedar en zona nacional, y una 6º compañía de fusileros, con nuevos reclutas con conocimientos de montañismo.
Inicio de la ruta
Iniciaremos nuestra ruta en la estación de Ferrocaril de Cercedilla desde donde subiremos al puerto de Cotos, allí nos dirigiremos al refugio del Club Alpino donde tenía su puesto de mando el Batallón Alpino. Se encuentra en la parte alta, siguiendo las indicaciones del Mirador de Lucio. Podemos aprovisionarnos de agua en la fuente de Bernaldo de Quirós, que mana ininterrumpidamente durante todo el año.